El Banco Central sorprendió con una fuerte baja de tasas que llevó los rendimientos reales a la zona del 25%, según operaciones de caución y simultáneas en la Bolsa. Lo que hace un mes ofrecía arriba del 45% anual, hoy difícilmente supere el 35%.
La consecuencia es directa: el Tesoro consigue financiarse más barato, pero los ahorristas ven reducidas sus ganancias. En palabras de un operador financiero porteño: "Lo que hace un mes era atractivo, hoy quedó viejo. La foto cambió demasiado rápido".
Tasas de plazos fijos en bancos grandes
Los principales bancos del país ya ajustaron sus plazos fijos al 35% promedio. La oferta actual es la siguiente:
Banco Nación: 36%
Santander: 35%
Galicia: 35,25%
Provincia: 34%
BBVA: 35%
Macro: 35,5%
Credicoop: 34%
ICBC: 35,15%
Banco Ciudad