Actualmente, el mercado negro de cigarros representa más del 20% del consumo nacional / Archivo
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) advirtió que la propuesta del Gobierno federal de incrementar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco en 2026 podría generar efectos negativos tanto en la economía como en la salud pública.
De acuerdo con la organización empresarial, este ajuste fiscal implicaría un incremento mínimo de 20 pesos por cajetilla , lo que a su vez detonaría un “crecimiento del mercado ilícito” y una pérdida significativa en la recaudación federal.
Impacto en recaudación y mercado ilegal
En un comunicado, la presidenta de Canacintra, María de Lourdes Medina , recordó que experiencias previas en México demostraro