La salida de Jersalud deja un vacío en la red de atención que afecta a maestros y a sus familias, mientras que el sindicato exige garantías inmediatas para evitar un colapso en el servicio de salud.
Jersalud anunció la finalización de su contrato con Fomag. Foto: archivo particular
*Por: Nury Vargas
La atención en salud para los docentes y sus familias en Boyacá, Meta y Casanare entró en un escenario de crisis tras la terminación del contrato entre Jersalud S.A.S. y el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag). La medida, notificada en la noche de este martes 30 de septiembre, dejó sin operador a 20 municipios y llevó a que el sindicato Sindimaestros declarara la máxima alerta.
En una circular, Jersalud informó que la notificación de Fomag se recibió a las 11:20 p.m. y que,