Editorial Karwán
Traducción de Marta Nin
108 páginas. 17 euros
Cuesta imaginar a un escritor de biografía y trayectoria más soviética que Txinguiz Aitmátov (Sheker, Kirguizstán, 1928-Nuremberg, Alemania, 2008). Hijo de un kirguís y una tártara, creció en la época en que su país –sometido al Imperio ruso desde finales del siglo XIX– se estaba convirtiendo en una pieza más de la colosal maquinaria de la URSS. Su padre, acusado de nacionalista burgués, fue ejecutado durante las purgas estalinistas de los años 30. Sin embargo, Aitmatov prosperó: estudió literatura en Moscú, trabajó en Pravda, fue leído masivamente y traducido a decenas de lenguas, recibió el Premio Lenin (el Nobel comunista)... Más soviético.
Y, sin embargo, la novela breve Jamila , uno de sus títulos más conocidos, que