**Fallece Jane Goodall, pionera de la etología a los 91 años**
La tarde de este miércoles, se confirmó la muerte de Jane Goodall, la renombrada etóloga británica, a los 91 años. La noticia fue anunciada por el Instituto Jane Goodall, que informó que falleció en California durante una gira de conferencias por Estados Unidos.
Goodall es conocida por su revolucionario trabajo en el Parque Nacional Gombe, en Tanzania, donde llegó en 1960 sin formación universitaria formal en zoología. Su curiosidad y paciencia la llevaron a documentar comportamientos de los chimpancés que desafiaron las creencias de su tiempo. Entre sus hallazgos más significativos se encuentra la observación de que los chimpancés fabrican y utilizan herramientas, cazan en grupo y muestran complejas relaciones sociales y emociones.
Estos descubrimientos no solo transformaron la etología, sino que también redefinieron la relación entre humanos y otros animales, abriendo nuevas líneas de investigación en diversas disciplinas como la antropología y la neurociencia.
Además de su legado científico, Goodall dedicó gran parte de su vida a la educación y la defensa del medio ambiente. En 1991, fundó el programa Roots & Shoots, que empodera a jóvenes en más de 100 países para desarrollar proyectos de conservación y acción climática.
Como Mensajera de la Paz de la ONU, Goodall abogó por la protección de los bosques, la fauna silvestre y las comunidades locales. Su trabajo le valió numerosos reconocimientos, incluyendo el título de Dama del Imperio Británico y múltiples doctorados honoris causa.
Su carisma y claridad moral inspiraron a generaciones de investigadores y activistas. En un momento crítico para el medio ambiente, Goodall dejó un mensaje de esperanza: “Cada uno de nosotros marca la diferencia, cada día”. Su legado perdurará en la lucha por la conservación y el respeto hacia la naturaleza.