El lunes 6 de octubre inicia la entrega de los máximos reconocimientos de la ciencia, comité que a lo largo de su historia ha tenido sus “resbalones”

El Premio Nobel de Fisiología o Medicina representa la cumbre del reconocimiento científico mundial. Sin embargo, en su historia centenaria, algunos laureados han sido cuestionados por la falta de solidez de sus descubrimientos o por las consecuencias de su aplicación.

Tres casos destacan por razones distintas: uno por presunta manipulación de datos , y dos más por tratamientos que pasaron de ser “ revolucionarios ” a ser vistos como peligrosos para la salud humana y el medio ambiente .

El caso más reciente y preocupante corresponde a Gregg L. Semenza , quien recibió el Nobel en 2019 junto con William G. Kaelin Jr. y Peter

See Full Page