El nombre de esta edición, ‘43º’ , hace referencia a las coordenadas geográficas de Cantabria y al número de diseñadores participantes , además de inspirar la publicación de un libro conmemorativo que recopila el legado de una década de creatividad y trabajo profesional. Javier Gandarillas , director de contenidos de Tipos, subrayó en la presentación celebrada en Enclave Pronillo que el diseño es un sistema de coordenadas que nos permite situar experiencias, productos y espacios en nuestra memoria colectiva.

La décima edición de Tipos busca reforzar la idea de que el diseño gráfico en Cantabria posee una voz propia , que contribuye al desarrollo cultural y económico de la región y que debe ser visible para la ciudadanía . El festival ofrece un programa diverso que combina sus actividades clásicas —como el Concurso de Jóvenes Diseñadores , los Premios Tipos y las Charlas Tipos 25 — con nuevas iniciativas, como la Exposición Longitud , que mostrará los trabajos de estudiantes y profesionales seleccionados, y encuentros temáticos sobre el papel como soporte creativo .

Entre las actividades destacadas se encuentran el Encuentro Papel , que tendrá lugar el 7 de noviembre en Cesine con expertos de GF Smith , y las Charlas Tipos 25 , programadas para el 8 de noviembre en la Filmoteca de Cantabria , donde participarán estudios de referencia como This is Pacifica, Democracia Estudio y Abuela . Además, se organizará una jornada de revisión de portafolios para estudiantes y recién graduados, fortaleciendo la interacción entre talento emergente y profesionales consolidados .

El Libro 43º documenta la trayectoria de los diseñadores premiados y participantes a lo largo de la historia del certamen, consolidando a Tipos como un referente del diseño gráfico en Cantabria y en el panorama nacional. Con esta edición, la ciudad reafirma su compromiso con la creatividad, la formación y la excelencia artística , proyectando el diseño como un motor cultural y estratégico para los próximos años.