Las canas, al igual que la salud, forman parte de los procesos naturales de la vida. Tarde o temprano aparecen y nadie puede evitarlas. Mientras algunos optan por teñirse para conservar el tono original de su cabello, otros prefieren asumirlas y lucirlas con total naturalidad.

La doctora Becca Levy, especialista en psicología y epidemiología en la Universidad de Yale, detalla de qué manera la aceptación del envejecimiento influye en el bienestar y en la calidad de vida.

QUÉ SIGNIFICA NO TEÑIRSE LAS CANAS SEGÚN LA PSICOLOGÍA

La doctora Becca Levy ha estudiado cómo los estereotipos vinculados al envejecimiento impactan en la salud: “Cuando las personas incorporan imágenes positivas sobre esta etapa, suelen vivir más tiempo y con mejor calidad”.

El portal especializado en bienestar Self s

See Full Page