Bogotá, 1 de octubre de 2025 – Tras semanas de pulso político, las comisiones económicas conjuntas del Congreso (Senado y Cámara) tomaron una decisión que buscaba rescatar el trámite del Presupuesto General de la Nación para 2026: aprobar una versión recortada en 10 billones de pesos , a fin de evitar que el Ejecutivo recurra al llamado “decretazo” para imponer el monto por fuera del control legislativo.
La ponencia alternativa, encabezada por la representante Olga Lucía Velázquez (Alianza Verde), contó con respaldo tanto del gobierno como de bloques independientes y de oposición. Con esta decisión, el monto total pasó de la propuesta original de 556,9 billones de pesos a 546,9 billones .
Además del recorte, se aprobaron modificaciones al articulado: ocho artículos considerados