Una serie de modificaciones se aprobaron en el manual de contratación de la actual licitación pública que se abrió desde el pasado 25 de septiembre para la construcción de la primera fase del Aeropuerto del Café con una pista de 1.460 metros de longitud.

Los cambios se hicieron, después de recibir 391 observaciones y derechos de petición de varios contratistas y de entidades como la Corporación Cívica, el Centro de Observación para la Infraestructura de Caldas (COIC), la Sociedad Caldense de Ingenieros y Arquitectos (SCIA) y los diputados Carlos Alberto Arango y Luis Alberto Giraldo.

Lea también: Diputados, ingenieros y Corporación Cívica le ven reparos a licitación de Aerocafé: conozca sus razones

Los cambios

Según resaltó el gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autóno

See Full Page