Tras dos semanas sin reportes, el país registra nuevamente contagios. El Ministerio de Salud advierte que adultos mayores y niños son los más afectados y amplía las pautas de vacunación. En Tolima se concentra la mayoría de casos.
Después de dos semanas sin registro de contagios, el Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que volvieron a presentarse casos de fiebre amarilla en Colombia, lo que mantiene activa la alerta sanitaria. Desde el inicio de la emergencia en 2024, se han confirmado 132 casos en diferentes departamentos del país.
El Ministerio de Salud explicó que los adultos mayores y los niños son las poblaciones que más se han visto afectadas, razón por la cual se amplió la cobertura de vacunación para proteger a más personas.
La vacuna contra la fiebre amarilla puede aplica