El uso de ChatGPT como "confidente" y hasta como "psicólogo" es una práctica cada vez más usual. La rapidez en las respuestas, el hecho de que sea gratuito y la "empatía" que devuelve, son las ventajas que destacan los usuarios, en su mayoría adolescentes y adultos jóvenes. Según la encuesta de una plataforma digital de atención médica, el 25% de los estadounidenses está más dispuesto a "charlar" con un bot de IA que con un psicólogo ante un problema. Pero la novedosa herramienta tiene su costado riesgoso. Así lo advierten los profesionales del Colegio de Psicólogos y Psicólogas de Rosario.
Estefanía González, profesional de la entidad, se refirió al viraje que se produjo en el uso del ChatGPT hacia consultas sobre temas de salud mental, con preguntas sobre estados emocionales, dia