La Secretaría de Seguridad indicó que en lo que va del año se han registrado 200 casos de este tipo de fraude

Servando López Contreras, Director de Inteligencia Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, alertó sobre un incremento en los casos de smishing en la ciudad, modalidad de fraude que consiste en el envío masivo de mensajes de texto o correos electrónicos con la intención de engañar a los usuarios para obtener información personal o códigos de seguridad que puedan derivar en robo de identidad.

 “Estos mensajes incluyen enlaces a portales web falsos que buscan engañar al usuario para que proporcione datos personales, contraseñas, correos electrónicos o incluso realice depósitos”, explicó López Contreras.

La Secretaría de Seguridad indicó que en lo

See Full Page