Punks, rockers, skins, mods ... raramente se ven ya por las calles. Todas aquellas subculturas, bautizadas por los sociólogos como tribus urbanas, parecen haberse esfumado. Aquellos grupos de pertenencia, nacidos en su mayoría en el siglo XX y que resistieron el cambio de milenio, se han acabado diluyendo, cuando no han desaparecido.
Superado ya el primer cuarto del siglo XXI, el mapa de las subculturas poco tiene que ver con todas aquellas tribus urbanas. Primero fueron sustituidas por ' traperos' (que escuchan música trap), ' ratchetas' (anglicismo femenino cuyo equivalente español sería 'choni') y ' otakus' (fans del manga, el anime y la cultura pop japonesa) y, más tarde, por 'cottagecores' (nostálgicos de la vida rural y tradicional) o 'furries ' (personas que se disfraz