DOMINGO DICCIONARIO 5 DE OCTUBRE

Penacho, tocado y copilli, ¿en qué se diferencian?

Cuando escuchamos la palabra penacho de inmediato pensamos en el célebre “Penacho de Moctezuma”, conservado en Viena. Pero ¿es correcto llamarlo así? La respuesta remite a un viaje por la historia de la palabra, los diccionarios y códices.

El término penacho llegó al español en el siglo XVI desde el italiano pennacchio, derivado del latín penna, que significa “pluma”. En el español del Siglo de Oro se utilizaba sobre todo para designar el plumaje que coronaba cascos militares o adornos de gala. También se empleaba para nombrar el mechón de plumas que algunos pájaros llevan en la cabeza y, con el tiempo, adquirió un sentido figurado. “Llenarse de penacho” era, y aún es, sinónimo de presumir. La palabra,

See Full Page