Entre el 2 y el 4 de octubre, un cubo minimalista celeste se tomó la Zona T de Bogotá, un sector concurrido por cuenta de su comercio, sus restaurantes y la vida nocturna. La infraestructura era modesta, pero en su interior planteó un trayecto extravagante cargado de espejos , brillo y frases cuando menos sugestivas acerca del virus del papiloma humano (VPH).
MSD, la biofarmacéutica estadounidense con presencia en Colombia, y Synlab, una compañía especializada en exámenes de laboratorio, se unieron en una incisiva campaña para visibilizar el impacto del virus en la población adulta, aspirando a generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y la prevención, con el apelativo 'La cara del VPH'.
Durante el recorrido dentro del cubo se encontraban varios mensajes en pa