En el Pabellón del Minam de la ExpoAmazónica 2025 , el arte se ha convertido en una poderosa herramienta de conservación. Artesanas de comunidades nativas vecinas al Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ) exponen creaciones que no solo rescatan saberes ancestrales, sino que también generan ingresos directos, demostrando que la sostenibilidad económica y ambiental son inseparables.

La participación de estas lideresas en la feria es fruto de un acuerdo de conservación y co-gestión con el Sernanp y su aliado CIMA, que las empodera como guardianas de los bosques. Sus testimonios son un reflejo de cómo se está tejiendo una nueva economía en la Amazonía.

Semillas, saberes y moda sostenible

Delia Cornejo Jiménez, de la Asociación de Artesanía Metsa Biri de Santa Rosa de Aguaytía, muestr

See Full Page