En el contexto de la conmemoración de los 52 años del llamado “caso Lonquén”, el ministro del Interior Álvaro Elizalde enfatizó nuevamente este domingo la importancia del Plan Nacional de Búsqueda, luego de una semana en que el caso de Bernarda Vera ha levantado críticas desde la oposición.

El sitio de memoria Hornos de Lonquén, en Talagante, recuerda uno de los primeros casos confirmados de desaparición forzada durante la dictadura de Augusto Pinochet.

En el lugar se habrían encontrado los cadáveres de 15 personas que habrían sido víctimas de detención y desaparición forzada el pasado 7 de octubre de 1973, a poco menos de un mes del golpe de Estado.

“Estamos aquí para recordar a las 15 víctimas del caso Lonquén, asesinadas en octubre de 1973 por agentes del Estado chileno. Ocultadas po

See Full Page