El protagonismo evolutivo no es exclusivo de la mente humana: también lo ejercen bacterias, plantas y animales con sistema nervioso. Su agencia moldea la evolución, posibilitando nuevas formas de cooperación, autonomía y organización compleja. Los científicos españoles Álvaro Moreno y Juli Peretó consideran incluso que la agencia constituye el núcleo organizativo de la vida.
La “agencia” en biología es la capacidad que tienen los seres vivos para “hacer cosas por sí mismos”: actuar, tomar decisiones sencillas y modificar su entorno de forma activa para sobrevivir y evolucionar.
Por ejemplo, cuando una bacteria nada hacia una fuente de alimento, una planta orienta su crecimiento hacia la luz o un animal escoge un refugio, todos actúan con agencia . Estas acciones muestran la habilidad d