**Trump intensifica su lucha por el poder presidencial** La nueva temporada política en Estados Unidos se caracteriza por el intento de Donald Trump de consolidar un poder presidencial sin restricciones. Este fin de semana, se produjeron dos enfrentamientos clave en la Casa Blanca, relacionados con el despliegue de tropas para hacer cumplir medidas de inmigración y la presión para finalizar el cierre del Gobierno. La forma en que los estados, los tribunales y los demócratas respondan a estos impulsos será crucial para la gobernanza constitucional. Trump ordenó el envío de 200 miembros de la Guardia Nacional de California a Oregon, tras un fallo judicial que bloqueó el despliegue de reservistas en ese estado. El gobernador de California, Gavin Newsom, criticó esta acción, afirmando que "esto no se trata de seguridad pública, se trata de poder". El presidente también sugirió que los militares deberían usar las ciudades estadounidenses como campos de entrenamiento, lo que ha generado preocupación sobre la politización de las fuerzas armadas. En un discurso en Virginia, Trump afirmó: "Enviamos a la Guardia Nacional. ¿Saben qué? Enviamos lo que sea necesario. A la gente no le importa. No quieren crimen en sus ciudades". La jueza que bloqueó el despliegue en Oregon argumentó que la administración había tergiversado la situación de orden público, señalando que no había "peligro de rebelión". Además, la medida de Trump en la costa oeste siguió a su autorización de la Guardia Nacional de Illinois para proteger activos de Inmigración y Control de Aduanas en Chicago, a pesar de la oposición del gobernador J. B. Pritzker. En otro frente, Trump advirtió a los demócratas sobre posibles despidos de empleados federales si no se aprueba una financiación temporal del Gobierno. Kevin Hassett, director del Consejo Nacional Económico, indicó que "si el presidente decide que las negociaciones no avanzan, entonces comenzarán los despidos". A pesar de la presión, los republicanos están abiertos a discutir la extensión de los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, aunque se niegan a hacerlo mientras el Gobierno permanezca cerrado. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, enfatizó la necesidad de reabrir el Gobierno para que todos puedan trabajar. La situación actual refleja un clima de tensión política, donde las acciones de Trump están siendo desafiadas tanto en el ámbito judicial como en el legislativo, mientras se intensifican las preocupaciones sobre el uso del poder presidencial y la estabilidad del Gobierno.