La demencia y los trastornos neurodegenerativos son uno de los grandes temores que se asocian al incremento en la expectativa de vida de la población. En definitiva, el objetivo no solamente es vivir más: la calidad de vida de esos años es tan -y para algunas personas más- importante, que medir la vida en términos cuantitativos (lo que la OMS llama "brecha sustancial entre la esperanza de vida y la esperanza de vida saludable").

Por lo general, son dos las perspectivas desde la que se abordan las cuestiones que inciden en la salud de nuestro cerebro.

Además del exposoma , es decir todos aquellos factores que pueden impactar en nuestra salud cerebral y que por lo general se escapan a nuestro control (desde la calidad del aire que respiramos hasta la desigualdad del país en el que vi

See Full Page