El crimen organizado ha logrado vulnerar algunos sistemas brasileños y el Banco Central de ese país ha debido tomar medidas para contrarrestarlos. Según se ha conocido, en los últimos meses, una serie de eventos informáticos han afectado al sistema financiero de Brasil, concretando robos por cientos de millones de dólares. Desde Chile el fenómeno es seguido de cerca, ad portas de la puesta en marcha del sistema de finanzas abiertas.

El más emblemático de los eventos fue el que afecto a Pix, el ecosistema de pagos instantáneos que creó el Banco Central de Brasil en 2020 y que permite las transferencias de dinero de forma inmediata.

Así, el pasado 30 de junio, una banda criminal sustrajo US$150 millones, esto luego de sobornar a un empleado de la empresa C&M Software mediante el pago de US

See Full Page