La Diócesis de Neuquén manifestó su preocupación por la situación de vulnerabilidad que atraviesa la comunidad Paicil Antriao , que cuenta con personería jurídica reconocida desde 2007 y cuyo relevamiento territorial se realizó en 2015 bajo la Ley 26.160.
Pese a que han pasado diez años desde aquel relevamiento, el Estado nacional no dictó la resolución que formalice la posesión comunitaria . Esa omisión, señalaron, agrava los conflictos con privados que reclaman propiedad en la zona.
La institución religiosa asegura que la falta de reconocimiento expone a Paicil Antriao a medidas de desalojo y presiones externas , en un escenario en el que la Constitución Nacional y tratados internacionales establecen la protección de los pueblos originarios sobre sus territorios.
En un comunic