Grupo Ecopetrol anunció que su filial, Cenit, obtuvo autorización de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para desarrollar actividades de recibo e internación de Gas Natural Licuado (GNL) mediante el uso de la infraestructura offshore existente en el Terminal Marítimo de Coveñas, en el departamento de Sucre.

Según los análisis de Ecopetrol Coveñas ofrece ventajas competitivas en tiempos de entrada y viabilidad técnica, frente a otras alternativas de importación en infraestructura del mismo Grupo Empresarial.

El proyecto contempla el anclaje de una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU, por sus siglas en inglés), que recibirá cargamentos de GNL importado.

Con el aval de la ANLA a la infraestructura del puerto de Coveñas, Cenit realizará los ajustes nec

See Full Page