El ahorro en Chile anotó un leve avance durante la segunda parte del año. Según informó el Banco Central, al segundo trimestre del año, el ingreso nacional y el consumo crecieron 9,1 y 7,7% anual respectivamente, con lo cual la tasa de ahorro de la economía chilena se situó en 21,6% del Producto Interno Bruto (PIB), año móvil, superior en 0,2pp. con respecto al cierre anterior.

Por sector institucional, el ente emisor dijo que este incremento se explicó por las empresas no financieras y los hogares, que alcanzaron una tasa de ahorro de 13,3 y 5,5% del PIB, respectivamente. En cambio, las sociedades financieras y el gobierno general presentaron una reducción en su tasa de ahorro, 1,7% del PIB (una caída de 0,3pp) y 1,0 del PIB respectivamente (0,1pp).

Por su parte, la inversión bruta fue

See Full Page