SANTIAGO (AP) — El expresidente de Paraguay, Horacio Cartes, celebró el lunes la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de levantar la sanciones que pesaban en su contra desde enero de 2023 y agradeció al gobierno estadounidense “por haber actuado con objetividad y sentido de justicia”.
“Hoy mi nombre ha sido limpiado”, dijo en un comunicado el exmandatario (2013-2018).
La declaración de Cartes se produce después de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), vinculada al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, eliminara de su lista de sanciones económicas a Cartes y seis compañías que son propiedad o están controladas o vinculadas al exmandatario.
Al anunciar las medidas en su contra, en 2023, el Departamento del Tesoro dijo que Cartes había pagado millones de dólares en sobornos para llegar al poder y que cultivó lazos con el grupo Hezbollah, considerado una organización terrorista por Estados Unidos.
Tanto Cartes como algunas de sus empresas pasaron entonces a figurar en la ‘lista negra’ de graves abusos de Derechos Humanos y corrupción del país norteamericano, con lo cual quedaron congelados todos los activos financieros que pudiera tener en Estados Unidos y tampoco podía operar el sistema financiero de ese país.
Cartes, quien llegó a ser denunciado por corrupción en su país pero tuvo las acusaciones archivadas el pasado junio, siempre ha rechazado las acusaciones.
“Durante estos años guardé silencio, por respeto a las instituciones y porque siempre confié en que la verdad se impondría”, afirmó el exmandatario en su comunicado.
Agradeció, además, al gobierno de presidente Donald Trump por “haber actuado con objetividad y sentido de justicia al revisar todas las circunstancias relevantes y los méritos” de su defensa.
Cartes, presidente del influyente Partido Colorado y una de las personas más ricas de Paraguay, es propietario de un conglomerado de unas 25 empresas, incluyendo uno de los tres grupos de medios de comunicación de Paraguay, empresas tabacaleras y una cadena de supermercados. Sus compañías aparecen al tope de una lista que confecciona el gobierno sudamericano entre los mayores contribuyentes de impuestos.
Tras conocer la decisión de la administración de Trump, el actual presidente de Paraguay, Santiago Peña —también del Partido Colorado— también celebró la suspensión de las sanciones y mandó un mensaje de apoyo a Cartes.
“Celebramos esta decisión del Gobierno de los Estados Unidos y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar cada vez más unidos para beneficio de nuestras naciones”, expresó Peña a través de un mensaje en X.