La creadora del popular pódcast Not This Again, Bobbi Althoff, sorprendió a su audiencia al pedir públicamente una entrevista con el presidente Donald Trump. Su petición no fue parte de una estrategia mediática, sino una reacción personal ante un hecho doloroso: la detención de un amigo de su familia por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

En un video publicado en TikTok, Althoff, conocida por su estilo seco e irónico en entrevistas con celebridades como Drake, Scarlett Johansson y Mark Cuban, rompió su tono habitual. “Si estás viendo esto, por favor, sigue mirando”, dijo dirigiéndose a Trump. “Creo que te rodeas de personas que piensan igual que tú, y quizá necesites escuchar otra perspectiva”.

Althoff acusó al ICE de discriminación racial y describió el arresto como un "secuestro a plena luz del día".

"Hace un par de días, alguien muy cercano a mí y a mi familia, y lo ha sido durante los últimos 20 años, alguien sin antecedentes penales, alguien que no hace nada más que trabajar arduamente para mantener a su familia, fue secuestrado", dijo. "Secuestrado a plena luz del día".

¿Quién es Bobbi Althoff y por qué su mensaje genera tanto debate?

A sus 27 años, Althoff ha construido una marca personal basada en la sátira y la incomodidad controlada, pero ahora busca usar su plataforma para algo distinto: fomentar el diálogo político. En su mensaje, reconoció que sus propias ideas han cambiado con los años. Tras votar por Trump en 2016, explicó que su visión dio un giro de “180 grados” tras su matrimonio y posterior divorcio de Cory Althoff en 2024.

“Me di cuenta de que no lo sabía todo”, confesó. “Para que este mundo mejore, la gente necesita cambiar de opinión, abrir su mente y formar nuevas ideas”. En redes sociales, su postura fue recibida con una mezcla de apoyo y críticas, especialmente por su llamado a “escuchar incluso a quienes pensamos que están equivocados”.

El caso de “Felix”: la historia detrás de su llamado a Trump

En su publicación, la podcaster relató el arresto de Félix, un amigo de su familia con más de 20 años en Estados Unidos.

La situación la llevó a cuestionar tanto la política migratoria de la administración actual como la actitud de algunos sectores progresistas. “Los liberales también son parte del problema”, dijo. “Si seguimos rechazando a quienes no piensan como nosotros, nada cambiará”. La Casa Blanca no ha emitido comentarios sobre su declaración, aunque USA TODAY confirmó que ha solicitado respuesta oficial.

¿Un puente entre bandos? La nueva misión de la podcaster

Más allá de la controversia, Althoff insistió en que su objetivo es promover conversaciones reales entre demócratas y republicanos. “Nunca vas a cambiar nada en este mundo si ves al otro como el enemigo”, señaló, agradeciendo a quienes —incluso sin coincidir con sus ideas— la escucharon.

Mientras su solicitud de entrevista con Trump sigue sin respuesta, la podcaster continúa recibiendo miles de reacciones. Algunos la acusan de oportunismo; otros la celebran por atreverse a dialogar. Lo cierto es que su historia plantea una pregunta mayor: ¿puede una conversación cambiar la forma en que vemos a “los otros”?

En una era saturada de ruido político, Bobbi Althoff recuerda que el primer paso hacia cualquier cambio —por mínimo que sea— comienza con escuchar.

Contribución: Anthony Robledo, USA TODAY

Boris Q’va es reportero nacional de noticias en tendencia en español para Connect / USA TODAY Network. Puedes seguirlo en X como @ByBorisQva o escribirle al correo BBalsindesUrquiola@gannett.com.

This article originally appeared on USA TODAY: ¿Quien es Bobbi Althoff? La influencer que reta a Trump y acusa a ICE de "secuestro" de su amigo

Reporting by Boris Q'va, USA TODAY / USA TODAY

USA TODAY Network via Reuters Connect