Spotify y ChatGPT han anunciado una alianza para integrar la popular plataforma de streaming de música en las conversaciones de la inteligencia artificial. El objetivo es ofrecer a los usuarios recomendaciones personalizadas tanto de música como de podcasts de una forma completamente nueva.
Una vez que los usuarios conecten sus cuentas, podrán pedirle a ChatGPT una canción de su artista favorito o una lista de reproducción que incluya a los artistas que más han estado escuchando.
La integración también abre nuevas posibilidades, como darle a la IA un contexto adicional para que cree la banda sonora perfecta para una ocasión específica, por ejemplo, planificar un viaje por carretera.
Lo más interesante de esta herramienta es que no se limita a los suscriptores de pago ; está disponible tanto para usuarios de la versión Premium como para los de la versión gratuita de Spotify, aunque con algunas diferencias en sus funciones.
Cómo vincular tu cuenta de Spotify con ChatGPT
El proceso de configuración es sencillo. Para vincular las cuentas, solo se necesita seguir estos pasos:
- Iniciar una conversación con ChatGPT y mencionar a " Spotify " en la solicitud o prompt . La primera vez que se realice esta acción, la IA pedirá permiso para vincular la cuenta de la aplicación de streaming.
- Una vez conectada, el usuario puede solicitar cualquier canción, artista, álbum, lista de reproducción o podcast. ChatGPT utilizará el contexto de la conversación para afinar la recomendación.
- La IA puede generar sugerencias basadas en estados de ánimo , un tema o un tópico específico que se esté tratando en el chat.
- Al seleccionar una de las pistas o contenidos sugeridos, ChatGPT redireccionará automáticamente a la aplicación de Spotify para que el usuario pueda escucharla directamente desde allí.
Cómo interactuar con Spotify en ChatGPT
De acuerdo con Spotify, existen varias claves para aprovechar al máximo esta nueva función:
- Ser detallado en las peticiones: Al igual que con cualquier otra interacción con la IA, los mejores resultados se obtienen al agregar detalles específicos como género, ambiente o artistas para la música, o un tema, presentador o invitado en el caso de los podcasts .
Además, la plataforma indica que es todavía una función en desarrollo , por lo que puede que la herramienta no podrá atender todas las solicitudes a la perfección, ya que se trata de una función que estará en constante mejora durante las próximas semanas y meses.
Una herramienta para todos
La experiencia varía ligeramente entre usuarios gratuitos y de pago. Los usuarios gratuitos podrán obtener recomendaciones del catálogo de listas de reproducción ya existentes en Spotify, como "Descubrimiento Semanal" o "Novedades Viernes". Por su parte, los usuarios Premium tendrán acceso a funciones más avanzadas, como la capacidad de convertir indicaciones complejas y elaboradas en una selección de canciones completamente nueva y personalizada.
En cuanto a la privacidad, Spotify ha sido muy claro: la vinculación es opcional y el usuario puede conectarse o desconectarse cuando lo desee. Además, la compañía confirmó que no se compartirá música, podcasts ni ningún otro contenido de audio o video con OpenAI para entrenar sus modelos de inteligencia artificial.
La integración está disponible actualmente en inglés en 145 países para todas las cuentas de ChatGPT (gratuitas, Plus y Pro) tanto en la web como en las aplicaciones móviles para iOS y Android. Oficialmente, la función se ha lanzado para todos los usuarios fuera de la Unión Europea.
Parte de una estrategia mayor de OpenAI
La integración con Spotify es solo una de las varias alianzas presentadas por OpenAI en su conferencia para desarrolladores. Este programa piloto busca convertir a ChatGPT en un asistente que no solo responde preguntas, sino que también realiza acciones en otras aplicaciones.
Además de Spotify, otros socios iniciales de este programa incluyen a Booking.com, Canva, Coursera, Figma, Expedia y Zillow . Se espera que más aplicaciones se unan a finales de año, como DoorDash, OpenTable y Uber . El funcionamiento es similar: basta con nombrar la aplicación deseada en la conversación para que ChatGPT la utilice para completar la tarea con el contexto proporcionado por el usuario.