La IA generativa nuevamente está en conversación respecto a su uso y creación de contenido basándose en propiedades intelectuales registradas. En este caso, el debut de Sora 2 en el mercado ha destapado una nueva controversia, esta vez con los personajes de Nintendo , en donde la compañía japonesa se ha pronunciado al respecto, asegurando que “ tomarán medidas necesarias ante la infracción de sus derechos de propiedades intelectuales ”.

Esto se da a conocer a través de una publicación en X por la cuenta oficial de Nintendo, en donde niega el uso de dicha herramienta de IA generativa para “ proteger su propiedad intelectual ” y de “ participar en actividades de presión con el gobierno ”, según unas declaraciones de Satoshi Asano , miembro de la Cámara de Representantes de Japón.

"Contrariamente a lo que se ha comentado recientemente en internet, Nintendo no ha tenido contacto con el gobierno japonés en relación con la IA generativa. Independientemente de si la IA generativa está involucrada o no, seguiremos tomando las medidas necesarias contra la infracción de nuestros derechos de propiedad intelectual".

La postura de Nintendo ante la IA

Básicamente, la postura de Nintendo no es en contra de la IA en sí, sino más bien de las creaciones que se han realizado con base a sus propiedades intelectuales. Es decir, desde el lanzamiento de Sora 2, internet se ha inundado de numerosos videos hechos con esta herramienta con personajes como Mario Bros., Pikachu y otros juegos de Nintendo , los cuales no cuentan con los derechos para ser utilizados con IA y sus diferentes creaciones.

IA

Esto ha encendido las alarmas de Nintendo, la cual busca tener un mayor control con base a estas creaciones difundidas en internet que carecen de alguna licencia o derecho para ser usadas. Uno de los casos más populares fue el compartido por CNBC , en donde se muestra al mismísimo Sam Altman con varios personajes de Pokémon con una descripción diciendo: “ espero que Nintendo no nos demande por eso ”.

Es importante mencionar que Nintendo no es la única compañía que se ha manifestado en contra de la IA generativa mediante el uso de creaciones de contenido con sus propiedades intelectuales. Disney y Universal también se han posicionado en contra y, tal como comparte CNBC , estos han enviado una carta de “ cese y desistimiento ” a Character.AI, para que dejen de usar sus personajes sin autorización.

nintendo

En cuanto al uso de la IA para la creación de juegos, Nintendo ya se ha posicionado al respecto , mencionando que no tiene planes de usarla, y es que aseguran que “ esperan seguir ofreciendo un valor que sea exclusivo para nosotros y que no se pueda crear únicamente a través de la tecnología ”.