Este 6 de octubre se conmemora el Día Nacional del Circo. Los espectáculos circenses tienen origen en el Circo Criollo, un fenómeno cultural con identidad rioplatense, siendo uno de los primeros espectáculos en desligarse de la imitación de las artes europeas.
Este circo se caracterizaba por ser itinerante, se presentaba en carpas y viajaban de un lugar a otro. Además, contaban con personajes definidos, como payasos que realizaban críticas políticas y la inclusión de danzas folclóricas argentinas.
Circo y drama criollo: un espectáculo novedoso
El “boom” del Circo Criollo era la innovación estructural, como se dividía en dos partes:
La primera parte consistió en una función tradicional de circo, con números de pista y habilidades variadas. Se podía disfrutar de malabares, acrobacias, pa