**Sheinbaum defiende reforma a la ley de amparo sin retroactividad** La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que la iniciativa de reforma a la ley de amparo enviada por el Ejecutivo no contempla la retroactividad, ya que esto contradice un principio constitucional. En su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el artículo transitorio agregado en el Senado viola el artículo 14 de la Constitución, que prohíbe la retroactividad en las leyes, a menos que se modifique la Constitución misma. "Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía este agregado que le hicieron en el Senado", explicó la mandataria. Hizo un llamado a revisar la decisión del Senado, enfatizando que "hay que respetar la Constitución". El 1 de octubre, el presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Javier Corral, propuso eliminar el artículo transitorio, recibiendo el apoyo de la mayoría de los legisladores. Sin embargo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara presentó una reserva para reintroducirlo. Sheinbaum subrayó que "en las leyes no puede haber retroactividad" y que solicitará una revisión tras la decisión del Senado. Aclaró que la reforma no busca eliminar el derecho de los mexicanos a recurrir al amparo frente a actos de autoridad, ya que "la Constitución no se modifica". La jefa del Ejecutivo destacó tres puntos clave de su propuesta. Primero, la reducción de los tiempos para la aplicación de justicia, ya que los casos de amparo en México pueden tardar hasta 20 años en resolverse. En segundo lugar, se busca agilizar las investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), evitando que se concedan suspensiones automáticas cuando se investiga un presunto ilícito. Sheinbaum explicó que, bajo la nueva ley, no se permitirá la suspensión inmediata de cuentas congeladas hasta que se resuelva el amparo. Por último, la reforma busca garantizar el respeto a las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Actualmente, un privado puede ampararse nuevamente, lo que puede retrasar la aplicación de la resolución por años. La nueva ley establece que no habrá suspensión inmediata en la aplicación de resoluciones de la Corte. Sheinbaum reiteró su solicitud para revisar la incorporación del artículo transitorio que vuelve retroactiva la nueva ley. Aseguró que los juicios en amparo que no han llegado a la Corte deben seguir bajo las leyes anteriores, ya que no debe haber retroactividad en las leyes. La mandataria concluyó que, aunque un caso sea del pasado, si se presenta un nuevo amparo, se aplicará la nueva ley.
Sheinbaum defiende reforma a la ley de amparo sin retroactividad

123 2