En diálogo con Canal E , Fernando Álvarez de Celis , director ejecutivo de la Fundación Tejido Urbano, analizó el mercado crediticio e inmobiliario argentino , marcando una fuerte desaceleración en los créditos hipotecarios y una transformación profunda en los hábitos habitacionales del país.
Créditos hipotecarios: crecimiento histórico y freno reciente
" Durante 2024 se otorgaron 11.000 créditos y en 2025 ya van más de 26.000, lo cual es una buena noticia ", destacó Álvarez de Celis sobre el repunte que tuvo el mercado tras la reapertura de líneas hipotecarias por parte de bancos públicos y privados.
Sin embargo, el entusiasmo duró poco. " Hubo una fuerte desaceleración: los bancos aumentaron tasas o suspendieron operaciones ", explicó, y agregó que incluso las entidades