Transcurridos más de 110 días desde cuando la Corte Constitucional suspendió (Auto 841 de 2025) de manera temporal la entrada en vigencia de la Reforma Pensional (Ley 2381 de 2024) debido a un vicio en el trámite legislativo, los colombianos, el mercado y el Gobierno, entre otros, siguen a la espera del fallo definitivo del alto tribunal que le pondría fin a la incertidumbre en torno a una de las reformas más importantes de las últimas décadas, por su alcance e impacto en la economía del país y en la de millones de personas.

Pese a esa suspensión, el mercado pensional colombiano continúa operando bajo la Ley 100 del 1993, y al amparo de esta, las personas que están cumpliendo los requisitos de cotización y edad para jubilarse siguen tomando decisiones en ese sentido.

Andrés Mauricio Vela

See Full Page