rEl gobierno federal presume la reducción de la pobreza, pero en los últimos 8 años, el rezago educativo se incrementó del 19% al 27% en el sector juvenil, con lo cual, más de 8.2 millones de mexicanos de 15 a 29 años tienen rezago educativo o bien carecen de estudios universitarios lo que les condiciona a tener un trabajo precario y pobreza casi permanente.
En el 2016, al final del gobierno del priista, Enrique Peña Nieto, el rezago educativo entre jóvenes de 15 a 29 años era del 19%, es decir, 5.6 millones de mexicanos en esa condición.
Sin embargo para el 2024, al término del gobierno del morenista, Andrés Manuel López Obrador esa cifra se fue a 27%, y con ello la cifra de mexicanos en esa condición de rezago educativo suma 8.2 millones, es decir, 2.6 millones de jóvenes adicionales s