El gobierno de Estados Unidos , a través del Departamento del Tesoro , intensificó su presión sobre el crimen organizado en México al imponer severas sanciones e iniciar investigaciones contra decenas de empresas mexicanas con presuntos vínculos con el narcotráfico , el robo de combustible (huachicol) y otras actividades ilícitas.

Sólo en lo que va de 2025 el gobierno de Donald Trump ha sujeto a investigaciones judiciales a por lo menos 45 empresas nacionales, y ha reportado la captura de cerca de 700 personas ligadas al crimen organizado, y el Cártel de Sinaloa resulta ser el más golpeado hasta la fecha, seguido del Cártel Jalisco Nueva Generación (CGNJ), además del Cártel del Golfo en tercera posición.

En total van 27 empresas vinculadas al Cártel de S

See Full Page