El huracán Priscilla ya es categoría 2 en la escala Saffir-Simpson . El sistema aumentó su intensidad durante la madrugada y, como resultado, se espera que presente lluvias intensas principalmente en el sur de Baja California Sur, el centro y sur de Sinaloa, y el norte de Nayarit.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en su reporte de las 6:00 horas, Priscilla se ubicaba a 370 km al sur de Cabo San Lucas , Baja California Sur, y a 415 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. El sistema se desplaza a 17 km/h hacia el noroeste.

El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de viento de hasta 195 km/h. y por su presencia, se esperan lluvias puntuales intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, así como lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.

Todas estas lluvias, según el SMN, podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y pueden provocar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Como resultado, se mantiene una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Huracan Priscilla

Adicionalmente, se esperan vientos de 60 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Baja California Sur; viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco; y viento de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en las costas de Sinaloa, Nayarit, Colima y Michoacán, además de oleaje de hasta 4 metros de altura en las costas de Nayarit y Jalisco.

Trayectoria de Priscila para los próximos días

El pronóstico indica que Priscilla se mantendrá como huracán de categoría 2 hasta el miércoles 8 de octubre . Ese día perderá fuerza y bajará nuevamente a huracán de categoría 1, cuando se encuentre a 280 km al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.

Después, pasará a ser una tormenta tropical que se acercará poco a poco a territorio mexicano. Para el día 11 de octubre, perderá más fuerza hasta convertirse en un ciclón postropical , justo antes de atravesar el territorio de Baja California.

Pronostico Huracan

De forma adicional, el SMN informa que se esperan lluvias divididas de la siguiente manera: 

  • intensas en Chiapas, Tabasco, el sur de Baja California Sur, centro y sur de Sinaloa, norte y centro de Nayarit, norte y este de Oaxaca, este de Puebla, costa y sur de Veracruz, este y suroeste de Campeche, sur de Yucatán y el este, centro y sur de Quintana Roo
  • muy fuertes en Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Guerrero
  • fuertes en Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Nuevo León, Ciudad de México y Morelos
  • chubascos en Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes y Guanajuato
  • lluvias aisladas en Baja California y Sonora.