Colombia cerró su mejor año cafetero de los últimos 33 años , favorecido por las mejores condiciones climáticas para el grano y el impacto de la renovación de cultivos, aunque se estima una caída en la producción en el ciclo que comienza, informó el martes la Federación Nacional de Cafeteros.
En el acumulado entre octubre del 2024 y septiembre del 2025 el año cafetero establecido por la Organización Internacional del Café (OIC)-, la producción colombiana del grano aumentó un 17% interanual a 14,87 millones de sacos de 60 kilo s, superando incluso su capacidad estimada de 14 millones de sacos.
"Iniciamos ahora el ciclo cafetero 2025/2026, que debido a la respuesta fisiológica natural del cafeto ya las lluvias marcadas del primer semestre, se proyecta como un año de menor producción",