César González-Bueno: "Si la opa fracasa, subirán las acciones del BBVA y del Sabadell"
Barcelona La inmigración se ha convertido en uno de los pilares fundamentales del mercado laboral catalán que sostiene el crecimiento económico en un contexto de sobreenvejecimiento y pérdida de población nativa en edad de trabajar. Entre 2018 y 2024, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), de los 450.000 nuevos puestos de trabajo –es decir, trabajos que no existían previamente– generados en Catalunya, cerca de un 97% los ocuparon personas nacidas fuera de España. Así lo explica el estudio Transición demográfica, inmigración y envejecimiento en Cataluña 2024-2050 elaborado por el catedrático de economía aplicada de la Universidad Autónoma