**Crisis en el Pacto Histórico: Consulta Interna Cancelada** El Pacto Histórico, la coalición liderada por el presidente Gustavo Petro, enfrenta una grave crisis tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que ha cancelado su consulta interna programada para el 26 de octubre de 2025. Esta medida judicial, que declara improcedente una tutela que permitía la inscripción de precandidaturas, ha dejado al movimiento en un estado de incertidumbre política y jurídica. Los magistrados Daniela de los Ríos Barrera y Karen Lucía Castro no respaldaron la solicitud de la precandidata Carolina Corcho y del exdirector del DPS, Gustavo Bolívar, quienes buscaban que se les otorgara la personería jurídica al Pacto Histórico sin restricciones. La decisión del Tribunal no solo desestimó sus derechos, sino que también anuló una medida cautelar previa que permitía la consulta. Con esta resolución, el Pacto Histórico no podrá definir su candidato presidencial entre los aspirantes Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho. Aunque el movimiento aún puede realizar una consulta al Congreso para establecer el orden de la lista cerrada al Senado, la falta de tiempo para llevar a cabo la consulta interna complica su situación. El congresista Alejandro Ocampo ha manifestado que impugnarán el fallo, aunque expertos legales advierten que la decisión del Tribunal es de cumplimiento inmediato. La posibilidad de que el Pacto Histórico recurra a la Corte Suprema de Justicia podría demorar la resolución, ya que el proceso puede tardar de dos a tres semanas. La Registraduría Nacional, que aún no ha impreso los tarjetones para la consulta, podría no tener tiempo suficiente para organizar el evento electoral. Ante esta situación, se considera la opción de realizar una encuesta para elegir al candidato único del partido. El presidente Petro ha calificado la decisión judicial como un "sabotaje a la democracia", acusando a la derecha política de intentar obstaculizar la participación del Pacto Histórico en la vida política del país. La directora de la Misión de Observación Electoral, Alejandra Barrios, ha señalado que esta decisión crea un clima de inseguridad jurídica que podría afectar a otros movimientos políticos en el futuro. Mientras tanto, los líderes del Pacto Histórico están evaluando nuevas estrategias para no perder terreno en la carrera presidencial, en un contexto político cada vez más polarizado y tenso. La cancelación de la consulta interna representa un duro golpe para sus aspiraciones electorales, ya que esperaban obtener más de 2.500.000 votos, lo que les habría proporcionado recursos significativos para la campaña presidencial de 2026.
Crisis en el Pacto Histórico: Consulta Interna Cancelada

46 3