En 1995, en Estados Unidos se creó la lista Clinton, que es como se denominó a la designación otorgada a personas y empresas señaladas de tener nexos con el narcotráfico o estructuras ligadas al lavado de activos.

La lista preliminar fue publicada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos , que se encarga desde entonces de lo registrado con esta índole.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cabe destacar que el propósito con esta lista es sancionar y bloquear los activos de individuos y organizaciones vinculadas al narcotráfico y otras actividades ilícitas; además de que también se encarga de congelar los bienes de los incluidos y prohibir a los ciudadanos estadounidenses y empresas re

See Full Page