**¡Emergencia en el Transporte Público! Congreso Actúa** El Congreso de la República ha decidido declarar el estado de emergencia en el sector del transporte público. Esta medida surge tras una reunión entre el presidente del Congreso, José Jerí, y representantes de los gremios de transportistas, quienes expresaron su preocupación por el aumento de la violencia en el sector. La reunión se llevó a cabo después de un paro de transportistas, motivado por el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores. Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas, destacó que la situación de inseguridad ha llevado a los gremios a solicitar esta declaratoria. "Estamos preocupados todo el gremio en general, los cinco gremios que están ahora están muy preocupados", afirmó Palomino. Durante el encuentro, se acordó la creación de una mesa técnica que abordará la problemática del sector y revisará las leyes que han impactado la lucha contra el crimen organizado. Palomino también mencionó que se espera que se cumplan los acuerdos alcanzados en reuniones previas con el Ejecutivo. "No estamos desconociendo porque de todas maneras el martes tienen que dar resultados", agregó. Además, se discutió la inclusión de becas de estudio y seguros para los hijos de las víctimas de extorsión, un tema que no estaba previsto inicialmente. El presidente del Congreso, José Jerí, subrayó la importancia de la colaboración entre los poderes del Estado para abordar esta crisis. "No se trata de desconocer lo que ya se ha avanzado, se trata de sumar esfuerzos", expresó. Los acuerdos alcanzados incluyen la declaración de emergencia del transporte público, la convocatoria a una mesa de trabajo interinstitucional, la modificación de la ley sobre criminalidad organizada y la implementación de un control político efectivo para garantizar la aplicación de las leyes existentes. La situación del transporte público en Perú ha alcanzado niveles críticos, y las autoridades buscan soluciones inmediatas para garantizar la seguridad de los conductores y usuarios.
¡Emergencia en el Transporte Público! Congreso Actúa

148 1