La preocupación sobre el agotamiento de las combinaciones alfanuméricas en las matrículas automovilísticas de Argentina, un tema que resurge periódicamente debido a los cambios históricos en el sistema, es disipada por cálculos matemáticos que confirman la longevidad del esquema actual.
El actual sistema de patentes, que sigue el formato y diseño estándar del Mercosur (implementado en Argentina en abril de 2016 para vehículos 0 km), utiliza una secuencia de dos letras, tres números y dos letras (por ejemplo, AB 123 CD). Este formato fue seleccionado, en parte, para evitar la formación de palabras y complicaciones en la lectura.
¿Te animás a calcular cuántas son las combinaciones posibles?
Contexto: Un país acostumbrado a cambiar patentes
La pregunta sobre la duración del sistema es rel