A propósito de una reflexión sobre un hecho reciente de la vida económica argentina, un reciente editorial de un medio periodístico afirma: “(...). Es inaceptable que pueda prosperar la idea de que haya dos capitalismos: un capitalismo sanamente liberal, por un lado, y un capitalismo depredador, por el otro. Hay un solo capitalismo, regido por las leyes del mercado, y enmarcado en el contexto jurídico que asegure no solo su existencia, sino también la confianza pública en sus previsiones y desenvolvimiento...”.

Ensayemos una respuesta a la afirmación citada sin perder de vista que las concepciones teóricas acostumbran tener consecuencias prácticas.

ALGO INTERPERSONAL

El capitalismo como sistema económico no es una realidad substancial como sí lo son una piedra, un pino, un hombre o un

See Full Page