Aunque el sector agroalimentario enfrenta múltiples factores limitantes como recursos naturales, financiamiento y acceso a tecnología de vanguardia, el uso de Inteligencia Artificial (IA) abre nuevas oportunidades al crecimiento en Latinoamérica, aseguró Beatriz Jacoste, CEO de KM Zero Food Innovation Hub.

Durante la Cuarta Edición de ftalks, la CEO precisó:

“La IA se ha convertido en un motor de innovación y competitividad, al abarcar desde la predicción de rendimientos hasta la toma de decisiones de inversión; la IA puede redefinir el panorama de la agricultura y la industria de alimentos, ya que permite optimizar cadenas de suministro, así como el diseño de productos amigables con el planeta y con alto valor nutricional”.

Explicó que, al fomentar la colaboración entre startups, grand

See Full Page