Ante un crecimiento exponencial del consumo de huevos , la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA) está evaluando comenzar a potenciar la comercialización de maples de 60 huevos , porque el formato de 30 unidades está quedando chico.
Sucede que muchas familias argentinas adoptaron el huevo como una alternativa rendidora y saludable, cuando hasta no hace mucho, comprarlos por docena era una ecuación equilibrada para la salud en la alimentación y los bolsillos .
Investigaciones científicas confirmaron que su consumo diario no eleva los niveles de colesterol en sangre ni incrementa el riesgo cardiovascular.
Sus antioxidantes naturales como la luteína y la zeaxantina están asociados con beneficios para la visión y la salud cerebral.
En este ma