Hace 90 millones de años, el territorio que hoy es Puebla estaba sumergido en el gran Mar Interior , el cual era habitado por especies marinas que al paso del tiempo quedaron atrapadas en una especie de acuario petrificado.
Actualmente, en las profundidades del sur de la capital poblana , la roca de la cantera de San José de Gracia conserva fósiles marinos que representan la memoria de un vasto mar que cubrió la región durante el Cretácico .
Entre las capas fosilizadas de este antiguo acuario petrificado, investigadores identificaron recientemente una especie desconocida de pez , denominada Buapichthys gracilis .
Esta especie aporta una nueva perspectiva sobre la biodiversidad marina del pasado y el papel de México en la paleobiogeografía de esta era.
Cómo se descubrió el