Una red de “nanotubos dendríticos” funciona como canal alternativo en la comunicación entre neuronas: son puentes finísimos que sincronizan calcio y comparten moléculas entre dendritas. Este tejido invisible añade una capa de conectividad y podría jugar un papel temprano en la expansión del Alzheimer.

Durante décadas se pensó que la conversación entre neuronas ocurría casi en exclusiva en las sinapsis, esos puntos de contacto donde pasan señales químicas y eléctricas. Sin embargo, un nuevo estudio describe unas prolongaciones finísimas de las dendritas que se enlazan entre sí formando “nanotubos dendríticos” (DNTs) capaces de llevar señales y materiales: amplían el mapa de rutas por las que se coordina el cerebro más allá de las sinapsis clásicas.

Estos nanotubos dendríticos son filopodi

See Full Page