El tono coloquial que pretendió integrar el traductor mexicano Hernán Bravo Varela sobre el poema “The Waste Land”, de Eliot, puede evidenciarse en la contracción del nombre de Albert, recurso que el propio Eliot no empleó y Rivas, por su parte, tampoco.
El cambio de Albert por “ert” ofrece un dinamismo más informal y desenfadado, tanto como traducir “there it is” por “ni te apures”. Eliot: Well, if Albert wont leave you alone, there it is, I said; JLR: Bien, si Albert no te deja en paz, ahí está el meollo del asunto, dije; HBV: Y bueno, si ert no te deja sola, ni te apures, le / dije. Asimismo, Varela altera ligeramente el sentido al integrar nuevas palabras, con la finalidad de formar rimas similares al original.
Rivas, por su parte, se ciñe con precisión al orden sintáctico del poeta,