El británico Richard Robson, el japonés Susumu Kitagawa y el jordano Omar Yaghi diseñaron estructuras metalorgánicas que "brindan oportunidades nunca antes vistas para materiales hechos a la medida con nuevas funciones"

Miembros del comité del Nobel muestran un modelo de una estructura organometálica como las que desarrollaron los ganadores de este año. Créditos: EFE

Richard Robson, pionero de las estructuras organometálicas. Créditos: Universidad de Melbourne Comparta este artículo

El Premio Nobel de Química 2025 fue concedido este miércoles a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi por haber desarrollado una nueva forma de arquitectura molecular , que forman materiales porosos a los que se pueden dar multitud de usos.

De acuerdo con la Real Academia Sueca de Ciencias que

See Full Page