Por José Nieves
En una nota anterior se resumió en breve las ideas consagradas en el presupuesto nacional para el año 2026 . Se presenta como una carta de navegación que busca cerrar el ciclo del actual gobierno, con una mezcla de moderación fiscal, focalización del gasto y refuerzo de las áreas sociales . A diferencia de ejercicios anteriores, esta vez el énfasis no está puesto en grandes expansiones, sino en asegurar un equilibrio razonable entre las restricciones macroeconómicas y las demandas sociales acumuladas, lo que analizamos a continuación.
El gasto total del Gobierno Central asciende a 86,2 billones de pesos , lo que representa un incremento real de 1,7% respecto a 2025 , una de las alzas más moderadas de los últimos años. Los ingresos, por su parte, aumentan un 4,7